La reflexología podal o reflexoterapia se trata de una terapia alternativa basada en la idea de la fluidez de la energía. Esta energía se transporta por todo el cuerpo a través de unos canales como meridianos. Esto nos permite acceder desde ciertos puntos a los extremos del mismo, estos puntos reciben el nombre de puntos de reflejo ya que si se inciden sobre ellos se ven reflejados en otra parte del cuerpo.
Estos puntos se encuentran en los pies, manos u orejas por tanto son en estas partes del cuerpo donde se suelen realizar los masajes.
Beneficios de la reflexoterapia
Los beneficios de la reflexología podal son innumerables al tratarse de una terapia natural. Quizás la pregunta más directa sea: ¿Por qué estimular esos puntos y no la zona afectada?
Esta es la primera pregunta que suelen hacerse los reflexologos novatos, y obviamente tiene una explicación ya que si se accede de forma directa sobre la zona afectada la cura será temporal e incompleta mientras que si se accede desde el interior y sobre el origen la solución será duradera y completa. Además hay ciertos órganos sobre los que no se puede acceder de forma directa por lo que no queda más remedio que usar la reflexoterapia.
Los orígenes de la reflexología podal son diversos ya que la cultura oriental la ha desarrollado usando las agujas y llamando a la energía “El chi”, lo conocido como acupuntura mientras que la cultura occidental ha desarrollado varias terapias, por ejemplo la terapia reiki esta basada en el acceso directo, al musicoterapia o aromaterapia utiliza elementos externos, o la reflexoterapia que usa las manos para realizar el estimulo.
Aunque pueda parecer multidisciplinar o contradictorio que existan diferentes teorías, no lo es debido a que todas están basadas en la misma idea la fluidez de la energía.
Las ideas principales de la reflexología podal fueron asentadas por un científico que descubrió de la existencia de estos canales que recorren el cuerpo, y que dedico su vida a la investigación, por tanto puede considerarse el responsable de la refexoterapia que hoy día conocemos. Sin embargo la reflexoterapia ya era usada por los egipcios que lo reflejaron en sus papiros, también los indios de Estados Unidos realizaban estos masajes para facilitar la fluidez de la energía.
De hecho la reflexoterapia es lo más natural ya que una persona cuando se da un golpe lo primero que suele hacer es realizarse un breve masaje sobre la zona afectada con el objetivo de liberar toda la tensión que ha recibido. Por tanto la reflexología la estamos usando de manera involuntaria y sin saberlo de forma diaria.
En conclusión se aconseja el uso de la reflexoterapia como una terapia alternativa ya que cuenta con muchos beneficios y ninguna contraindicación