Archivo del Autor: flexoroto

Reflexología para adelgazar

En la actualidad hay estudios que demuestra que la reflexología para adelgazar es completamente eficaz siempre y cuando vayan acompañadas de una alimentación saludable y de la realización de cierto ejercicio físico.

La reflexología podal para adelgazar nos permite estimular los órganos estomacales y intestinales gracias a las zonas reflejo.
Si con reflexoterapia accedemos al estómago podremos hacer un control del ápetito así como facilitar la realización de la digestión y que durante esta se absorva la mayor cantidad de nutrientes posibles, para de esta forma adelgazar sin pasar hambre pero de forma natural y saludable.

La reflexoterapia también podrá sernos de ayuda como terapia natural para el estrés permitiéndonos controlar este estado nervioso que en algunas ocasiones puede ocasionar una dieta. Si conseguimos controlar el estrés podremos disminuir la probabilidad de que nos saltemos la dieta y que por tanto consigamos una mayor pérdida de peso.

Haciendo uso de la reflexoterapia también podremos acceder a la bilis para que de esta forma se queme más grasa de lo que haría de forma natural, de esta forma evitaremos ganar más grasa.

Además gracias a la reflexología podremos crear un entorno hormonal que oxide más grasas, de esta forma no sólo no acumularemos más grasa sino que usaremos la que ya tenemos combustible facilitando la pérdida de peso.

El número de sesiones de reflexología para adelgazar dependerá de la cantidad de peso que se quiera perder, pero por regla general será necesario al menos de dos o tres sesiones para comenzar a ver los primeros resultados. Nadie dijo que fuera ser fácil, pero sí que merecerá la pena.

Para la pérdida de peso también puede ser muy eficaz la realización de reflexología en las manos ya que hay muchas personas que quizás no dispongan del tiempo suficiente para recibir el masaje en los pies, sin embargo si realizamos el masaje sobre las manos podremos hacerlo en cualquier momento.

Uno de los pilares para la pérdida de peso que deben de acompañar a la reflexología para adelgazar es realizar una alimentación saludable y en cierta forma regulada. No se recomienda la realización de una dieta restrictiva a personas que quieran mantener la pérdida de peso ya que son muy famosas por el famoso efecto rebote. Esto se debe a que en la gran mayoría son dietas muy restrictivas que nos permiten perder peso de forma rápida pero una vez que abandonamos esta dieta volveremos a nuestro peso o incluso más. Si por el contrario introducimos hábitos de una alimentación saludable, podremos mantener la pérdida de peso. Se debe de hacer de forma gradual de esta forma a penas no daremos cuenta pero nuestro cuerpo continuará perdiendo peso.

Reflexología infantil

Muchos padres buscan terapias naturales y alternativas para ayudar a sus pequeños cuando sufren dolores o para prevenir cualquier tipo de enfermedad; la reflexología para niños es particularmente útil en estos casos, ya que es un masaje suave y no invasivo que se puede realizar sobre las manos, pies o caras, y que puede realizarse de manera complementaria al tratamiento de un pediatra.

La reflexología para niños puede ser aplicado por los propios padres o por algún miembro de la familia si disponen de los conocimientos necesarios, de esta forma se podrán aplicar en cualquier momento para así aliviar las dolencias, o simplemente para relajar el niño así le será más facil conciliar el sueño

La Terapia Reflex Vertical (VRT), es una técnica de reflexología podal donde las manos y los pies son tratados brevemente en una posición vertical ya que esto puede aumentar la respuesta terapéutica. La VRT es un complemento útil a la reflexoterapia convencional

La reflexología tiene como objetivo estimular los puntos de presión precisos en las manos y los pies para ayudar a activar el cuerpo, no podemos olvidar que aunque se este estimulando los pies gracias a los meridianos podemos estar accediendo a cualquier parte del cuerpo.

Los niños pequeños a menudo se intrigan por estas técnicas y se les puede enseñar simples rutinas de auto-ayuda para ayudar a dormir, a calmar los nervios o para mejorar la respiración. La aplicación de la técnica conocida como diafragma mecedora, puede provocar patrones de sueño más profundos y más relajantes.

La Reflexología adaptativa es un término aplicado a sesiones de reflexología en enfermedades de cuidados paliativos crónicos donde el terapeuta tiene que estar preparado para cambiar de posición, ayudar al cliente a moverse y adaptarse a una variedad de posiciones no convencionales.
También suele usarse con niños ya que es poco probable que se quede quieto por mucho tiempo y se distraen al instante.

La Reflexología sinérgica es cuando dos reflejos de pies idénticos se trabajan simultáneamente

Los niños pequeños a menudo disfrutan el aprendizaje de técnicas de VRT de auto-ayuda en sus manos, que van desde trabajar los reflejos de pulmón para el asma como la mano para realizar técnicas contra el insomnio. Esta técnica de balanceo también se ha utilizado con gran efecto para calmar a un niño que está teniendo un ataque de pánico.

Los niños responden con facilidad y de forma positiva al tacto terapéutico y tanto niños como mayores disfrutan aprendiendo técnicas de reflexología podal simples. Las Técnicas de reflexología de auto-ayuda están capacitando para todas las edades. La reflexoterapia es un elemento clave como medida preventiva y como una técnica para ayudar a aliviar los síntomas.

La reflexología podal para bebes ofrece técnicas complementarias muy simples y rápidas, que pueden ser aplicadas como modalidad preventiva y terapéutica que se pueden aplicar fácilmente como una técnica de auto-ayuda por el niño, o instrucciones simples se puede dar a todos los clientes por un reflexólogo profesional….

¿Qué es reflexología podal?

La reflexología podal o reflexoterapia se trata de una terapia alternativa basada en la idea de la fluidez de la energía. Esta energía se transporta por todo el cuerpo a través de unos canales como meridianos. Esto nos permite acceder desde ciertos puntos a los extremos del mismo, estos puntos reciben el nombre de puntos de reflejo ya que si se inciden sobre ellos se ven reflejados en otra parte del cuerpo.

Estos puntos se encuentran en los pies, manos u orejas por tanto son en estas partes del cuerpo donde se suelen realizar los masajes.

Beneficios de la reflexoterapia

Los beneficios de la reflexología podal son innumerables al tratarse de una terapia natural. Quizás la pregunta más directa sea: ¿Por qué estimular esos puntos y no la zona afectada?
Esta es la primera pregunta que suelen hacerse los reflexologos novatos, y obviamente tiene una explicación ya que si se accede de forma directa sobre la zona afectada la cura será temporal e incompleta mientras que si se accede desde el interior y sobre el origen la solución será duradera y completa. Además hay ciertos órganos sobre los que no se puede acceder de forma directa por lo que no queda más remedio que usar la reflexoterapia.

Los orígenes de la reflexología podal son diversos ya que la cultura oriental la ha desarrollado usando las agujas y llamando a la energía “El chi”, lo conocido como acupuntura mientras que la cultura occidental ha desarrollado varias terapias, por ejemplo la terapia reiki esta basada en el acceso directo, al musicoterapia o aromaterapia utiliza elementos externos, o la reflexoterapia que usa las manos para realizar el estimulo.
Aunque pueda parecer multidisciplinar o contradictorio que existan diferentes teorías, no lo es debido a que todas están basadas en la misma idea la fluidez de la energía.

Las ideas principales de la reflexología podal fueron asentadas por un científico que descubrió de la existencia de estos canales que recorren el cuerpo, y que dedico su vida a la investigación, por tanto puede considerarse el responsable de la refexoterapia que hoy día conocemos. Sin embargo la reflexoterapia ya era usada por los egipcios que lo reflejaron en sus papiros, también los indios de Estados Unidos realizaban estos masajes para facilitar la fluidez de la energía.

De hecho la reflexoterapia es lo más natural ya que una persona cuando se da un golpe lo primero que suele hacer es realizarse un breve masaje sobre la zona afectada con el objetivo de liberar toda la tensión que ha recibido. Por tanto la reflexología la estamos usando de manera involuntaria y sin saberlo de forma diaria.

En conclusión se aconseja el uso de la reflexoterapia como una terapia alternativa ya que cuenta con muchos beneficios y ninguna contraindicación